Les dejo una breve reseña de la historia de nuestra Institución, historia Que hoy, entre todos, seguimos escribiendo.
El acontecer de la comunidad educativa joseusebista desde la mirada de sus integrantes. Estamos ubicados en el Barrio Aranjuez, de la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia. Por más de 55 años se ha proyectado la educación, iniciando como una Escuela de Varones, ahora es una Institución mixta que atiende desde el grado preescolar hasta la media.
viernes, 27 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Posesión Personero 2009
Felicitaciones a Santiago Galeano, quien asumió como personero el 12 de marzo de 2009.
Le auguramos muchos éxitos en su gestión, que pueda cumplir con sus gestiones y las estrategias para llevar a cabo sus propuestas le sean favorables. Felicitaciones, éxitos y buen año.
Ánimo Santiago, nuestro personero de la Institución Educativa José Eusebio Caro.
Celebración homenaje a las mujeres
Celebrando en nuestra institución el día de la mujer.
Felicidades a todas las mujeres, hermosas compañeras, amigas, confidentes que nos acompañan en nuestro segundo hogar. Gracias a aquellas que nos brindan la vida y que día tras día nos regalan todo su amor, ternura y cuidados. Gracias mamás, abuelas, tias,...
GRACIAS MUJERES
sábado, 21 de marzo de 2009
Profes visitando el Alto de San Miguel
El Alto de San Miguel como Refugio de Vida Silvestre y Parque Ecológico Recreativo cobra importancia cultural y social al brindar espacios naturales protegidos como una alternativa para la recreación, el desarrollo de actividades físicas, el descanso mental y el aprendizaje significativo.
El Refugio de Vida Silvestre y Parque Ecológico Recreativo Alto de San Miguel, se encuentra al sur del Valle de Aburra, distante 30 km de la ciudad de Medellín, en el municipio de Caldas, entre las veredas la Clara, la Salada parte baja y el Sesenta.
Desde 1993, el Alto de San Miguel fue declarado como Zona de Reserva Ecológica, por su gran diversidad biológica. Presenta una temperatura promedio anual de 14,5ºC. En total son 1800 hectareas protegidas, que actualmente se encuentran en bosque nativo (50%), rastrojos en diferentes grados de sucesión (20% aprox.), potreros (5% aprox.) y plantaciones de pino, ciprés y eucalipto (25% aprox.).
El Refugio de Vida Silvestre y Parque Ecológico Recreativo Alto de San Miguel a 2100 m de altitud, es el ecosistema donde NACE el río Medellín.
Sensibilízate sobre la necesidad de generar una nueva cultura que mejore nuestro ambiente y nuestra calidad de vida
Gracias a la profesora Maria Helena Grisales por liderar el proyecto ambiental en nuestra institución
Suscribirse a:
Entradas (Atom)